
Rastrear teléfonos móviles es más que posible en los tiempos que corren. Ahora, que tenemos todo el día un smartphone con nosotros que, además, está siempre conectado a internet a través de las redes de datos, es sumamente sencillo tener acceso a la localización de cualquier dispositivo a través de la información que estos mandan por GPS. Todos estamos conectados y, al mismo tiempo, estamos revelando nuestra posición constantemente.
Pero, para poder tener acceso a esa geolocalización es necesario saber cómo llegar y qué programas utilizar. De hecho, también es bastante aconsejable saber de antemano cuáles son las condiciones aptas para llevar a cabo una tarea así. Aquí estamos para eso, ya que vamos a explicarte todo lo necesario para que sepas cómo rastrear móviles o celulares con la mayor facilidad posible.
Índice del artículo
¿En qué ocasiones puedo necesitar un rastreador de celular?
Como sucede a la hora de monitorizar cualquier dispositivo, al rastrear un teléfono móvil, es necesario que este esté conectado a internet o, al menos esté encendido y con la señal de GPS activada. Además de eso, es muy importante saber que que solo se debe hacer si el dueño del mismo da su consentimiento o si eres su tutor legal. De no ser así, es importante recordar que la ley no suele permitir este tipo de actividad, y que puede castigarla en ocasiones con penas que pueden ser hasta de cárcel. Se deben cumplir las condiciones mínimas que acabamos de explicar para evitar cualquier problema. En caso de no ser así, si decides igualmente rastrear un celular, queda totalmente bajo tu responsabilidad.
En base a esto, son varias las situaciones en las que puede aparecer la necesidad de hacer el rastreo de un terminal móvil. Gracias a los sistemas GPS, esto ahora se ha vuelto más fácil que nunca, y eso hace que haya casos en los que resulte de gran utilidad.
Familia
Véase por ejemplo el caso de unos padres que están preocupados porque su hijo lleva un tiempo sin contactar con ellos desde que salió. Si saben rastrear el smartphone, tan solo tienen que utilizar la aplicación adecuada para ver su ubicación exacta en tiempo real. De esta forma, pueden respirar con mayor tranquilidad si, por ejemplo, ven que vuelve ya a casa o que está donde les había indicado. Aunque cabe recordar que estos programas dan la localización del teléfono, no de la persona que lo usa.
Extravío o robo
También puede resultar necesario para intentar dar con un dispositivo que se ha extraviado. En caso de robo, o de simple despiste, gracias a las herramientas para rastrear se puede dar fácilmente con el paradero del teléfono. Una forma sencilla de saber dónde se encuentra al momento y poder acudir para recogerlo o, en caso de hurto, tomar medidas legales contra la persona que lo haya robado.
Trabajo
Algunas empresas que ofrecen teléfonos móviles para trabajar incluyen en estos opciones para ser rastreados. Evidentemente, es algo que se debe notificar previamente a la persona que vaya a utilizarlo para que dé su consentimiento, ya que es algo que suele estar acompañado de una monitorización casi completa del terminal. Para el negocio es positivo, ya que ayuda a tener siempre localizado el aparato, pase lo que pase con él.
Estas son las principales situaciones en las que puede nacer la necesidad de contar con un sistema de rastreo de teléfonos móviles. Cabe recordar que se deben cumplir las condiciones de las que hemos hablado al comienzo del apartado. De no ser así, pueden surgir serios problemas para la persona que decida rastrear cualquier dispositivo. No hay que olvidarlo.
Las mejores herramientas rastreadoras de móviles, ¿cuál elegir?
Si te has decidido a rastrear celulares, es el momento de ver qué opciones hay. Es cierto que, como ya detallaremos más adelante, existen herramientas que te permiten averiguar la localización de cualquier dispositivo de forma gratuita. Son sistemas implementados en los móviles modernos para facilitar la información a sus usuarios y a las personas con las que ellos deseen compartir dicha información. Es una buena opción, pero parte de la necesidad de que ambas personas, la rastreada y la que va a rastrear, lleven a cabo una serie de pasos previos.
Las demás opciones gratuitas que hay no son fiables, por lo que al final el mejor camino es recurrir a los programas de pago. En este campo también hay muchísimas opciones, y aquí nos hemos encargado de recopilar las 3 mejores herramientas rastreadoras de móviles que hay actualmente. Todas ellas implican pagar una cuota mensual, pero lo que ofrecen a cambio es un servicio tan eficaz como completo. Garantizado.
YouPy
A día de hoy, YouPy es la mejor herramienta de rastreo y monitorización de dispositivos móviles. Puedes usarla, escogiendo entre sus diferentes planes mensuales de pago, para geolocalizar el celular al momento, pero también para tener acceso a muchísimas funciones que tiene en su haber. A través de su sencillo panel de uso, puedes desde conocer la ubicación exacta del móvil hasta saber las aplicaciones más utilizadas o incluso ver los contactos de la agenda con total facilidad.
Puedes escoger entre el plan básico, el avanzado o el profesional. Con el más económico, el básico, tan solo tienes que pagar algo menos de 20 euros al mes y ya tienes la opción de localizar el dispositivo en todo momento. Si quieres aprovechar las demás herramientas que posee este software para acceder a apps y demás, entonces vas a necesitar pagar un mínimo de 29,99 euros mensuales. Son precios bastante económicos si echamos un vistazo a cómo es este mercado en general.
FlexiSpy
De una económica pasamos a una que, probablemente, sea la opción más cara de todas las que vamos a repasar aquí. FlexiSpy es, además de un muy buen programa de rastreo de teléfonos móviles, una potente herramienta para monitorizar dispositivos de toda clase. No importa que sea Android o iOS, te ofrece total acceso al dispositivo para saber dónde se encuentra en cada momento, como también para consultar sus datos, ver estadísticas de uso o incluso revisar historiales si quieres tener más información sobre cómo se está utilizando.
Aunque cuenta con una versión de prueba que te permite probar sus bondades durante un plazo de tiempo limitado sin pagar nada. Su herramienta de monitorización, la misma que ayuda a rastrear celulares de cualquier firma, tiene un precio mínimo de 68 dólares. Es más del doble de lo que exigen otras plataformas del mismo tipo, pero también ofrece un nivel de servicios y herramientas mucho más completo que el resto.
Spyzie
Todo aquel que alguna vez haya querido explorar todo lo relacionado con la monitorización y/o el rastreo de móviles, seguramente alguna vez habrá oído hablar de Spyzie. Este programa cuenta con un enorme abanico de herramientas para rastrear y hacer un completo seguimiento de la actividad de cualquier dispositivo smart. Por supuesto, hay que pagar una cuota mensual que, en esta ocasión, se divide en 3 planes diferentes con un precio mínimo de 29,99 euros mensuales y uno máximo de 49,99 euros también al mes.
El problema es que el plan básico no permite siquiera rastrear, por lo que al menos tendrás que pagar 39,99 euros cada mes si quieres geolocalizar dispositivos, además de aprovechar las otras muchas funciones que se desbloquean en este plan de pago.
Cómo rastrear un teléfono móvil
Como hemos dicho anteriormente, puedes optar por rastrear el teléfono que desees utilizando las herramientas gratuitas que hay. En lugar de buscar programas por internet, ya que pueden ser de todo menos fiables e incluso colar algún que otro virus en tu dispositivo, a la hora de hablar de las opciones gratis nos vamos a ceñir a las opciones nativas de Android y de iOS. En cuanto al uso de programas de pago, dado que todos siguen un patrón similar, te explicaremos los pasos generales que tendrás que seguir a la hora de utilizarlo. No te preocupes, todo va a estar detallado al máximo para que no tengas problemas y sepas cómo rastrear un celular.
¿Cómo puedo hacer un rastreo de celular gratis?
Gracias a Google Maps y al sistema iCloud, los celulares Android y iPhone permiten ofrecer datos sobre su geolocalización exacta en tiempo real. A través de este sistema, muchos propietarios de teléfonos han podido ver incluso a través de la cámara de su dispositivo para comprobar quién les había robado, o incluso padres han podido respirar con alivio al ver que su pequeño volvía a casa por el camino de siempre.
Vamos a explicarte qué tienes que hacer con cada tipo de teléfono.
Rastrear en Android
Si vas a rastrear un teléfono móvil Android gratis, entonces tienes que familiarizarte con Google Maps. Esta herramienta de mapas elaborada por Google te permite llegar a cualquier lugar del mundo gracias a sus indicaciones, pero también cuenta con la opción de rastrear tu ubicación y compartirla con la persona que desees. Dado que eres tú quien va a hacer el rastreo, te vamos a explicar cómo rastrear gratis en Android:
- Con el celular a rastrear encendido, abre la app de Google Maps para que se arranque.
- Una vez dentro, pulsa en el botón de la zona superior izquierda, el símbolo con tres líneas.
- Dentro del desplegable, entra en la opción “Compartir ubicación”.
- En la pantalla que aparece ahora, tendrás que escoger el tiempo durante el que quieres que se comparta la ubicación. Debajo, la persona a la que enviar dicha información.
Cuando termines de hacer eso, con tan solo acceder a Google Maps desde tu teléfono podrás ver dónde se encuentra el terminal rastreado. Como habrás podido deducir, este proceso solo es válido entre terminales Android, aunque también puedes acceder desde un PC iniciando sesión con tu cuenta Google para ver la ubicación del dispositivo en tiempo real. Para ello, tendrás que acceder a Maps a través de cualquier navegador compatible.
Rastrear en iPhone
En el caso de iPhone, y como todo lo relacionado con Apple, el servicio que permite realizar el rastreo es iCloud. Se trata de algo que forma parte del sistema de cuentas de la compañía, por lo que todo el mundo que usa este tipo de teléfono cuenta con un perfil habilitado y con la opción de usar este sistema. Antes de explicarte qué tienes que hacer para rastrear un iPhone, debemos decirte que vas a necesitar datos de acceso a la cuenta de iCloud en cuestión así como contar con otro dispositivo iOS o, en su defecto, utilizar el navegador web.
Ahora sí, estos son los pasos a seguir para rastrear en iPhone:
- Desde un PC o desde tu propio teléfono, entra en la página web de iCloud: www.icloud.com.
- Una vez dentro, inicia sesión con los datos de la cuenta del propietario del iPhone. Necesitas el correo de acceso y la contraseña.
- En el panel que aparece tras esto, accede al apartado “Buscar” para rastrear el dispositivo.
- Ahora, con el mapa por delante, marca el dispositivo iPhone que quieres rastrear.
- Al hacerlo, y tras una breve espera, aparecerá el celular en el mapa.
Para que este procedimiento funcione, es necesario que el dispositivo esté encendido y conectado a cualquier red para transferir datos. En caso contrario, no vas a poder hacer el rastreo gratuito de celular iPhone.
También hay que añadir que existen otras herramientas gratuitas que pueden ser bastante útiles para rastrear dispositivos tanto Android como iPhone, pero desaconsejamos usarlas a ciegas, ya que muchas de ellas pueden tener malas intenciones detrás. Si no quieres pagar por el rastreo, lo mejor es que te quedes con estas dos propuestas que te acabamos de dar. Si estás dispuesto a pagar, entonces sigue leyendo.
¿Cómo hago el rastreo de móvil con aplicaciones de pago?
Usar programas de pago es la mejor forma de asegurarte tener acceso a la ubicación del teléfono móvil. Las herramientas que hemos listado anteriormente te permiten acceder rápidamente al dispositivo para geolocalizarlo y tenerlo bien controlado en tiempo real. El proceso, además, es bastante sencillo. De hecho, a continuación te vamos a explicar los pasos generales, aquello que siempre vas a tener que hacer la primera vez que vayas a usar un software de pago para el rastreo de móviles.
Estos son los pasos a seguir para rastrear un móvil con programas de pago:
- Entra en la página web correspondiente a la herramienta que quieres usar y regístrate como usuario. Tendrás que escoger un plan de pago.
- Una vez creado tu perfil de usuario, coge el dispositivo que quieres seguir.
- Instala en él la aplicación para la que te has registrado. Es posible que tengas que modificar ajustes o incluso “rootear” en Android o usar “JailBreak” en iPhone.
- Cuando se haya instalado, inicia sesión en ella con los datos de tu perfil.
- Configura siguiendo los pasos que se te indiquen y ya habrás terminado.
Un último punto interesante sobre este procedimiento es que es conveniente activar el modo oculto de la aplicación, la mayoría lo ofrecen, para que así no moleste con notificaciones al propietario del celular. Puedes activarlo y así dejar que el programa trabaje constantemente en segundo plano, pero sin que parezca que esté activo.
¿Qué es lo que piensas?