
En la era de la información, en pleno siglo XXI, el avance de la tecnología ha hecho que muchos padres se encuentren a la zaga con respecto a sus hijos en el uso de dispositivos móviles. Las redes sociales han abierto un mar de posibilidades potenciado por Internet, y eso está siendo un auténtico quebradero de cabeza en muchas familias. De hecho, no son pocos los que se preguntan cómo espiar conversaciones de Facebook de sus hijos para intentar tener cierto control de la situación.
Si es lo que buscas, estás en el lugar adecuado. Aquí te traemos una completa guía para saber cómo ver los chats de tus hijos en Facebook. Además, te daremos algunas indicaciones previas importantes y ciertos consejos. Todo para que siempre te muevas dentro de lo legal y, de paso, conozcas las mejores herramientas que pueden estar de tu parte.
Índice del artículo
- 1 Por qué los padres necesitan ver los chats de sus hijos en Facebook
- 2 ¿Realmente puedo ver las conversaciones de mis hijos en Facebook?
- 3 Cómo ver los chats de tus hijos en Facebook Messenger
- 4 Los mejores programas para ver las conversaciones de mis hijos en Facebook
- 5 Una app gratuita para monitorizar la actividad en Android: Family Link
Por qué los padres necesitan ver los chats de sus hijos en Facebook
Vivimos en una época en la que los teléfonos móviles nos acompañan a todas partes, incluso en las personas de corta edad. Tus hijos utilizan el smartphone en todo momento, sea para comunicarse, para ver vídeos en YouTube o incluso para entrar en redes sociales. El acceso a las plataformas online se ha extendido a un espectro de personas enorme en los últimos años, y eso ha hecho que surjan situaciones que antes eran impensables.
De hecho, este nuevo contexto hace que los padres tengan que enfrentarse a situaciones que antes, simplemente, no se concebían. El posible ciberacoso, el comportamiento sospechoso de los más pequeños o incluso el uso indebido de los dispositivos smart puede obligar a los padres a ver los chats de sus hijos en Facebook. Es una medida extrema, pero que en ocasiones puede resolver más de un serio problema antes de que se agrave, atajando de forma directa, fácil y sencilla.
Posibles casos de ciberacoso o ciberbullying
El ciberbullying, o ciberacoso, es algo que, desgraciadamente, cada vez aparece con más frecuencia. La grabación de vídeos comprometidos, las burlas en redes, las fotografías y, en definitiva, todo lo que puede molestar a nuestros hijos es algo que puede pasarles factura. Ahora, además, las nuevas tecnologías propician todos estos medios y hacen que el acceso a ellos sea mucho más sencillo. ¿Qué implica eso?, que hay más facilidades para dañar a quienes son especialmente sensibles o a aquellos a los que se separa del resto por cualquier motivo.
Antes sospechas de ciberacoso, echar un vistazo a los chats de Facebook puede ser una buena forma de saber si realmente está pasando y tratar de poner remedio tomando las medidas adecuadas.
Actividad sospechosa
En ocasiones, nuestros hijos pueden mostrar un comportamiento extraño en relación con el uso de sus teléfonos móviles, sus tablets o sus ordenadores. Aunque lo ideal es tener confianza y hablar para que lo cuenten ante cualquier atisbo de sospecha, hay padres que prefieren actuar directamente, algo entendible, y comprobar por su propia cuenta si realmente sucede algo o no.
En este sentido, averiguar la clave de Facebook para ver las conversaciones en la red social puede ser un buen mecanismo para conseguirlo. Puede que no sea el mejor, pero a veces puede resultar de lo más eficaz.
Edad mínima
Si los hijos no han cumplido 14 años, las reglas de Facebook les impiden poder crear una cuenta de usuario. No obstante, es de lo más habitual que se falsee el dato de la edad para poder crear un perfil y usar todo lo que ofrece esta red. Huelga decir que no están haciendo el uso adecuado de esta plataforma y que, de hecho, sus cuentas pueden denunciarse para ser eliminadas y así entrar solo cuando cumplan la edad adecuada.
En el caso de que no hayan alcanzado la edad mínima, puedes acceder a sus conversaciones para ver qué es lo que les urge tanto como para tener que usar Facebook sin cumplir sus condiciones, o también puedes tomar medidas directas para que dejen de usar dicha red social.
¿Realmente puedo ver las conversaciones de mis hijos en Facebook?
Con todo lo que hemos explicado hasta ahora, sería sorprendente decir que no puedes hacerlo. Si lo deseas, puedes ver las conversaciones de tus hijos en Facebook a través de métodos tanto gratuitos como de pago, de cuyas diferencias hablaremos más adelante. En Internet puedes encontrar todos los recursos necesarios para conseguir tener acceso a los chats en esta red social, sean de tus hijos o de cualquier otra persona. No obstante, debes saber que es algo que no está demasiado bien visto ante los ojos de la ley.
La protección de la privacidad y de los datos de los usuarios tanto dentro como fuera de la red de redes es algo que cada vez preocupa más a las administraciones públicas y a los organismos de la justicia. Por eso, moverse en este terreno sin seguir ciertas condiciones puede resultar algo tan peligroso como pantanoso.
Advertencia importante
Como hemos dicho, hay que cumplir ciertas condiciones para poder ver y espiar los chats de Facebook de tus hijos sin problemas, y la primera de ellas es que tengas su consentimiento para poder hacerlo. Aunque existe otra excepción importante, y es que el mero hecho de ser el tutor legal del dueño de un dispositivo te permite echar un vistazo a todo su interior y monitorizarlo.
De hecho, muchos de los terminales que se compran a los hijos actualmente están a nombre de sus padres, lo que les da pleno derecho a monitorizar toda la actividad del terminal, aunque puede ser algo que choque frontalmente con la privacidad del usuario que lo utiliza. Hay cierto vacío ahí que da algo más de libertad a los progenitores para poder echar un vistazo a los chats de FB y a otras redes sociales. No obstante, conviene andarse con cuidado y ser siempre responsable y consecuente.
Cómo ver los chats de tus hijos en Facebook Messenger
Ya te hemos dicho que puedes hacerlo, ahora vamos a ver cómo puedes ver las conversaciones de tus hijos en Facebook, que a su vez es prácticamente lo mismo que ver sus chats en Facebook Messenger. Las conversaciones por chat directo son algo que Facebook comparte con Messenger, ya que esta última app procede de la red social, solo que se separó para especializarse en la comunicación por mensajes de texto gratuitos.
En cuanto a cómo espiar las conversaciones de Facebook de los pequeños de casa, debes saber que puedes hacerlo tanto usando métodos gratuitos como herramientas de pago. Cada propuesta tiene un potencial y alcance diferentes, además, es importante saber que debes descartar cualquier herramienta gratuita que no provenga de una plataforma fiable. En internet hay mucho malintencionado, y conviene andarse siempre con mil ojos para evitar cualquier posible virus o ataque no deseado.
Dicho esto, vamos a explicarte cómo proceder a través de los métodos gratuitos y los de pago, para que puedas escoger el camino que quieras para revisar los chats de Facebook de tus hijos.
Usando métodos gratuitos
En el caso de decantarte por el uso de técnicas gratuitas para ver las conversaciones en esta red social que tengan tus hijos, recuerda que es importantísimo no dejarte llevar por el primer programa gratuito que te garantice hacerlo, porque hay un 90% de probabilidades de que sea mentira. De hecho, es más que probable que tu experiencia con él se traduzca en un virus en tu PC o smartphone y, de paso, un posible secuestro de ficheros y datos importantes. Créenos, no te conviene.
Eso no implica que no puedas usar una estrategia para poder acceder a los chats de Facebook sin pagar ni un céntimo. Te vamos a explicar lo que tienes que hacer aquí, aunque te adelantamos que necesitarás tener el móvil de tu hijo durante unos minutos. Así puedes espiar las conversaciones de FB gratis:
- Coge el smartphone de tu hijo y entra en la web o la aplicación de Facebook.
- Cuando estés dentro, cierra la sesión para poder salir del perfil.
- Ahora, pulsa en “¿Has olvidado los datos de la cuenta?” o en “¿Has olvidado la contraseña?”.
- Escribe ahora el número de teléfono del terminal que has cogido o introduce el mail que tu hijo tenga vinculado a su cuenta de FB.
- Acceder ahora a la bandeja de entrada del mail para abrir el mensaje de Facebook, procede para cambiar la contraseña de acceso por una nueva.
- Borra el mensaje si no quieres que queden restos del cambio de clave.
- Ahora, podrás acceder al perfil de tu hijo desde cualquier dispositivo usando su correo y la nueva clave que has creado.
Si haces que se memorice el inicio de sesión, tu hijo seguirá entrando a Facebook y sus chats sin problema, sin saber siquiera que se ha cambiado la contraseña y no tener problemas al intentar conectar. Si cierra sesión, es posible que sí tenga problemas. En ese caso, cambiará la clave por otra nueva y ya no podrás ver las conversaciones. Es una solución que funciona solo temporalmente.
Usando herramientas de pago
Las herramientas de pago te permite no solo ver los chats, sino también monitorizar toda la actividad en el teléfono. Puedes descargar algunas de las más famosas que hay, pagar y disfrutar de sus facilidades sin problemas. Son potentes, son completas y tienen mucho que ofrecerte. ¿El único inconveniente? Que tienes que pagar una cuota mensual para disfrutar de todos sus servicios.
Todos los programas de pago para espiar Facebook siguen una metodología muy similar, por lo que te vamos a dar unas guías generales que te servirán uses el software que uses. Dicho esto, así puedes ver los chats de FB de tus hijos con programas de pago:
- Entra en la web del programa de monitorización que vayas a usar y crea una cuenta de usuario. Tendrás que aportar algunos datos personales y establecer un método de pago para las cuotas.
- Descarga la aplicación de monitoreo en el móvil de tu hijo. Tendrás que dar permisos de instalación de apps de origen desconocido en Android y, probablemente, activar el “Root” en este o el “Jailbreak” en iOS.
- Instalada la aplicación, inicia sesión en ella con los datos de la cuenta que creaste previamente para sincronizar el dispositivo con la plataforma de monitorización.
- Ahora, intenta activar el modo oculto para que la app desaparezca y no muestre notificaciones.
- Ya puedes ver las conversaciones de Facebook, así como otras tantas cosas, desde tu PC o smartphone.
Los mejores programas para ver las conversaciones de mis hijos en Facebook
Hemos hablado de que la mejor forma de ver los chats de tus retoños en Facebook es el uso de programas de pago. Es cierto que, como ya hemos indicado, puedes optar por la vía gratuita, aunque se trata de una solución temporal y, además, probar con herramientas que no tienen coste alguno. Esto último no es nada aconsejable ya que puede traerte serios problemas con virus e infecciones no deseadas.
Así, volviendo al campo del software de pago para monitorizar y ver conversaciones en FB, existen muchísimas opciones en todo Internet, pero aquí vamos a condensar la información para que no pierdas horas buscando y comparando. Directamente, te traemos los 3 mejores programas de pago para ver todos los chats de tus hijos en esta red social. Con ellos vas a tener acceso a toneladas de información que te puede resultar de gran utilidad. De hecho, incluso podrás ver su ubicación en todo momento si te preocupa saber dónde están.
YouPy
Comenzamos pisando fuerte. YouPy es la mejor herramienta de monitorización que se encuentra disponible actualmente. Te permite acceder a dispositivos Android, iOS o incluso ordenadores indiferentemente. Además de garantizar el monitoreo de conversaciones de Facebook y el acceso a los perfiles, también te deja ver galerías, contactos, llamadas realizadas, aplicaciones más utilizadas y un sinfín de datos adicionales.
Por supuesto, todo ello pagando una cuota mensual mínima de 29,99 euros. Aunque existe un plan más económico, este no permite acceder a las conversaciones en Facebook, la función por la que precisamente estamos aquí.
Spyzie
Spyzie es otra de las herramientas de pago para monitorizar dispositivos que entra en el top de las más famosas y utilizadas. Por supuesto, te deja acceder a la cuenta de Facebook de tu hijo y ver sus conversaciones, pero ofrece mucho más. Puedes desde ver la ubicación de su móvil en tiempo real hasta acceder a su cámara, grabar la pantalla o incluso grabar el sonido que capte el micrófono cuando lo desees.
Todo esto y mucho más por un precio que suele moverse en torno a los 40 euros mensuales. Cuenta con una versión de prueba temporal ideal para comprobar hasta qué punto llega su alcance y cómo de potente es sin tener que pagar nada; pero, si quieres usarla a largo plazo, vas a tener que pasar por caja obligatoriamente. Aun así, vale la pena.
Hoverwatch
Hoverwatch es otro de esos nombres que debemos subrayar por sus posibilidades, su potencial y sus comodidades. Es una de las herramientas de pago más cómodas que puedes usar para espiar conversaciones de Facebook de tus hijos y, además, de las más completas que vas a encontrar por el precio que tiene. Su plan Personal ofrece el acceso a un dispositivo por un precio de 24,95 euros al mes, con lo que puedes acceder a FB y a mucho más. Copias de conversaciones, acceso a la galería, a grabaciones, estadísticas de aplicaciones, consumo de batería y mucho más, a un par de clics.
Compatible con Android, con iOS y con PC, este es uno de los tres mejores programas para espiar chats de Facebook y monitorizar dispositivos. Te conviene mantenerlo en el radar.
Una app gratuita para monitorizar la actividad en Android: Family Link
Antes hemos hablado de que existen herramientas gratuitas pero que, en su inmensa mayoría, son poco fiables. Google ha querido romper esa norma con una app para Android totalmente fiable y amigable, que ayuda a mejorar el uso de los dispositivos y a dar tranquilidad a las familias: Family Link.
Este software no permite acceder a las conversaciones de Facebook, pero, sin pedir nada a cambio, te permite por ejemplo ver las aplicaciones más utilizadas, configurar alertas en el caso de introducir determinadas palabras que puedes configurar o incluso bloquear determinadas apps para impedir su uso. Puede ser una muy buena forma de evitar que un menor de 14 años se cree un perfil en FB, amén de entrar en portales o usar herramientas que no le están permitidas por su edad.
¿Qué es lo que piensas?