
Es evidente que los niños cada vez lo tienen más fácil para coger un teléfono y conectarse a internet, o para pasar horas y horas jugando con sus aplicaciones. Las nuevas generaciones son auténticos nativos de lo digital, ya que han nacido en un panorama en el que hasta el dispositivo más sencillo cuenta con una conexión a la red y ofrece miles de posibilidades. Una situación repleta de potencial, pero también de peligros, y es que no son pocos los padres que se preocupan por lo que hacen sus hijos con los teléfonos, o lo que dejan de hacer por ellos.
Pero, para arreglar esta situación, han aparecido las aplicaciones de control parental. Existen muchas aplicaciones para controlar el móvil de tu hijo. Soluciones informáticas que te permiten no solo registrar su actividad, sino también imponer restricciones o incluso localizarlo en tiempo real por si fuera necesario. Son herramientas fáciles de usar y muy completas, que se encuentran disponibles tanto de forma gratuita como de pago, y de las que te vamos a hablar largo y tendido aquí, presentándote las mejores que hay actualmente.
Índice del artículo
¿Es legal controlar el móvil de tu hijo?
Tal y como está establecida la ley actual, es totalmente legal controlar el móvil de tu hijo mediante aplicaciones de control parental. Lo que la ley no permite es monitorizar o acceder a dispositivos ajenos sin permiso de su propietario o si este no está bajo la tutela legal de la persona que decide acceder. Dado que un hijo está automáticamente bajo la tutela de sus padres, estos pueden controlar sus móviles con total libertad.
Es algo que puede chocar con lo que dicta la Ley de Protección de Datos, pero también es algo que tiene en cuenta el hecho de que las personas de corta edad no son conscientes de lo que implica el uso de teléfonos y su combinación con internet. Por eso, se da a los padres esa posibilidad a través de unas herramientas que abogan por las facilidades, la inmediatez y, sobre todo, la tranquilidad. No tendrás ningún problema legal por usar programas de este tipo en el caso de querer vigilar un poco más a cualquiera de tus retoños.
Apps gratuitas para el control del móvil de tu hijo
Existen muchas apps gratuitas para controlar el móvil de tu hijo, pero sentimos decirte que están lejos de llegar al nivel de lo que ofrecen aquellas que son de pago. Algo importante que debes saber en este punto es que solo puedes fiarte de las aplicaciones gratuitas que se encuentren en las tiendas oficiales de Android y de iOS, es decir, en Google Play Store y en la App Store. Salirte de ahí es entrar en peligro, ya que hay mucho software malicioso en internet.
También es importante saber que varias de las aquí presentes cuentan con un plan de pago opcional que mejora la calidad del servicio y la variedad de funciones disponibles. Puede ser interesante echar un vistazo a esa faceta si quieres algo más allá con respecto a lo que se ofrece aquí, aunque más adelante hablaremos única y exclusivamente de las soluciones de pago que son realmente buenas. Mientras tanto, sigue leyendo para ver cuáles son las mejores apps gratuitas para controlar el smartphone de tus hijos:
Qustodio
Qustodio es una de las aplicaciones de control parental más famosas que existen actualmente. Aunque cuenta con una versión de pago, también ofrece la posibilidad de disfrutar de varias de sus funciones de forma completamente gratuita. No tienes que pagar ninguna cuota mensual para poder restringir el uso de aplicaciones o controlar ligeramente los horarios de utilización de las aplicaciones, aunque si quieres hacer mucho más, entonces sí necesitas echar un vistazo a sus planes de pago.
Es fácil de utilizar y, además, tiene plena compatibilidad tanto con Android como con iOS. Se encuentra disponible en las tiendas oficiales de ambos sistemas, por lo que no vas a tener problema alguno a la hora de buscarla. Es una herramienta muy sencilla y directa, ideal para padres sin experiencia en el uso de móviles, aunque algo limitada si no se pagan las cuotas que establece para enriquecer sus funciones.
Kid’s Shell
Kid’s Shell es una app exclusiva de Android que se centra en evitar el uso de aplicaciones no deseadas en el smartphone. Muy fácil de usar y bastante sencilla, como también bastante limitada, esta herramienta gratuita combina una interfaz de lo más sencilla con una puesta en marcha de lo más eficaz. Cualquier padre puede utilizarla para evitar que se realicen compras, se pinche en anuncios publicitarios, se descarguen programas, se llame o se envíen SMS.
Todo a través de una capa de software que establece un bloqueo mediante clave, que deben memorizar los padres. Permite también establecer temporizadores para limitar el uso del móvil, crear carpetas diferentes o restringir tanto las llamadas como los mensajes a unos números determinados. Además de eso, cuenta con un sistema interno de vídeos e imágenes para que solo se pueda ver aquello que se haya autorizado previamente, así como otro para bloquear el acceso a internet.
Kids Place
La aplicación Kids Place se encuentra disponible en Google Play Store para Android y en la App Store de iPhone. Otra herramienta gratuita que se utiliza para controlar la actividad de los hijos en el móvil, pero a través de la restricción del uso de aplicaciones. No sirve para monitorizar y ver su actividad en profundidad (ofrece algunas opciones en este sentido, pero algo vagas), aunque sí para que solo se muestre una ristra de aplicaciones programadas previamente.
Evita la instalación y descarga de programas no deseados, el envío de mensajes, la conexión a redes Wi-Fi desconocidas y la realización de llamadas a números que no estén registrados. Establece un bloqueo mediante código PIN que funciona perfectamente para controlarlo todo. Además, tiene la opción de crear diferentes perfiles de usuario para poder establecer diferentes limitaciones en función de la edad del niño.
DinnerTime
DinnerTime es la aplicación más radical de todas la que estamos viendo aquí. Con ella no controlas, sino que directamente restringes el uso del dispositivo cuando y donde te plazca. Se encuentra disponible tanto para Android como para iOS, y es la solución perfecta para quienes quieran atajar por lo sano para evitar el abuso a la hora de usar cualquier dispositivo smart. Carece de funciones de monitorización y control, pero lo que hace, lo hace de forma más que eficaz.
Se puede usar tanto en el móvil propio como el del hijo, para establecer horarios de uso y las aplicaciones que se desean restringir. Puedes evitar que se arranquen determinadas apps o, incluso, que se pueda usar el smartphone a determinadas horas. Por supuesto, se encuentra disponible de forma gratuita, pero cuenta con una versión “Plus” de pago que mejora considerablemente todas y cada una de sus funciones, añadiendo también otras nuevas.
Todas estas opciones gratuitas pueden serte de utilidad si no buscas algo avanzado y que te permita tener un control total. En el caso de que necesites algo mejor y más completo, te animamos a seguir leyendo, porque vamos a ver qué ofrecen las aplicaciones de pago.
Aplicaciones de pago para controlar el smartphone de tus hijos
Ya lo veníamos avisando, la mejor forma de controlar el smartphone de tus hijos es a través de las aplicaciones de pago. Aquí, a través del pago de una cuota mensual, puedes encontrar auténticas suites de software que te permitan monitorizar cualquier dispositivo de los pies a la cabeza. Estas herramientas son capaces de darte acceso a las cámaras del terminal, al micrófono, a la actividad en redes y a mucho más.
¿Y cuáles son los mejores programas de pago para controlar el móvil de tu hijo? A continuación, te dejamos con un recopilatorio en el que solo verás nombres reputados y de calidad:
Norton Family
Norton Family es una herramienta que cuenta ya con múltiples galardones gracias a su labor y su eficacia. Este potente programa de control supervisa la navegación web, el tiempo de uso, las búsquedas realizadas, los correos electrónicos, la actividad, la ubicación en tiempo real, los contenidos multimedia y mucho más. Ofrece una gran cantidad de informes, como también muchas facilidades para hacer un total seguimiento del uso de cualquier teléfono móvil con el que se vincule. Es tan potente como la mejor herramienta de monitorización que haya.
Totalmente compatible con Android y con iOS, de hecho también ofrece soporte para Windows y MAC, el paquete Norton Family ofrece un control total sobre el teléfono móvil de cualquiera de tus hijos. Es necesario pasar por un proceso de instalación y configuración inicial, aunque es bastante sencillo. Cuenta, también con un periodo de prueba gratuito de 30 días ideal para ver si realmente está a la altura de lo que propone. En el caso de seguir con él, el precio a pagar es de 39,99 euros al año. Una cifra realmente bien ajustada.
YouPy
A YouPy se la conoce no por ser una buena app de control parental, sino por ser una de las más potentes herramientas de monitorización de dispositivos. Aunque, desafortunadamente, solo se encuentra disponible para Android, este software te permite hacer un seguimiento total del teléfono móvil que desees. Registra toda la actividad, geolocaliza en tiempo real, permite hacer capturas de pantalla, grabar a través de las cámaras o del micrófono, ver las notificaciones de redes sociales, los contenidos multimedia, los ficheros… En definitiva, te permite entrar en el móvil como si lo tuvieras en tus propias manos.
Lo bueno de YouPy, además de todas las herramientas que pone sobre la mesa y lo fácil que es de usar, es que cuenta con varios planes de precio diferentes. Si se adopta el plan anual, el usuario puede escoger por pagar 6,66 euros al mes por el Plan Básico, 7,49 por el Plan Avanzado u 8,34 por el Plan Profesional. Lo más aconsejable para un padre es el Avanzado, ya que ofrece un buen cúmulo de funciones a un precio ajustado.
TeenSafe
TeenSafe es una app de control parental compatible con iOS y con Android que tiene una gran particularidad, está especialmente orientada al público adolescente. Es un programa pensado para los padres que tienen hijos con cierta edad, que les permite gozar de unas herramientas que encajan mejor con este tipo de público. Ayuda a la hora de monitorizar llamadas, SMS, chats y mensajes privados en redes sociales, además de hacer un profundo rastreo de información sobre la navegación y los datos compartidos.
Además de eso, ofrece la posibilidad de restringir el uso de aplicaciones para que no se puedan usar aquellas que sean solo para público de mayor edad, o incluso establecer una limitación totalmente personalizada si se desea. Cuenta con un precio de 14,95 dólares al mes y, aunque no es la más potente de todas, ni tampoco la más variada, sí que cumple bastante bien para tener cierto control del dispositivo móvil.
Hoverwatch
Hoverwatch es algo similar al caso de YouPy. No es una app de control parental como tal, sino un programa de monitorización de dispositivos que, dicho sea de paso, es bastante potente. Esta herramienta es compatible con Android y con iPhone, por lo que se puede usar en prácticamente todos los teléfonos móviles modernos. Entre sus funciones, destaca el modo invisible que incorpora, para no aparecer en el dispositivo a controlar, el acceso a las listas de tareas, a los historiales de navegación, a las cámaras o incluso la posibilidad de detectar si el niño ha cambiado la tarjeta SIM.
Del mismo modo que con la otra app de monitorización, esta herramienta que también funciona como control parental avanzado cuenta con varios planes de precios. Puedes optar por el Personal, a 24,95 euros el mes; el Profesional, por 49,95 euros mensuales y acceso a 5 dispositivos; o el Business, a 149,95 euros al mes para controlar hasta 25 móviles. Huelga decir que la mejor opción es la Personal, para tener control de un solo smartphone.
Una alternativa: el control parental del teléfono
Las compañías de teléfonos son cada vez más conscientes de la importancia que tiene el poder controlar la actividad de los más pequeños con los teléfonos móviles. Debido a esto, se pueden encontrar herramientas nativas tanto en Android como en iOS que ayudan a las familias a activar controles parentales en las cuentas y dispositivos que deseen.
No es lo mismo que una buena aplicación de pago, ya que no permite controlar remotamente o acceder a determinados elementos del terminal, pero sí que es una buena solución en el caso de que se busque algo sencillo y que se limite a establecer limitaciones. Para quien solo necesite algo más básico, aprovechar el control parental nativo de los teléfonos actuales es más que suficiente. Si se necesita algo más profundo, entonces es mejor ceñirse a lo que hemos presentado hasta el momento.
En Android
En el caso de usar un teléfono móvil con sistema operativo de Google, el control parental de Android se encuentra en la tienda de aplicaciones, Google Play Store. Tienes que acceder a ella y a sus ajustes para poder conseguir establecer el sistema de seguridad para menores.
Una vez en la Play Store, ve al menú de ajustes y desciende hasta dar con el apartado “Controles de usuario”. Dentro de este, busca la opción “Control parental” y pulsa en ella. Se activará dicho control, aunque antes tendrás que establecer un PIN de seguridad para evitar que se incumplan las reglas, salvo que se introduzca cuando sea solicitado.
Las restricciones disponibles con este control parental en Android afectan a las apps y los juegos, estableciendo edades para seguir el PEGI; las películas, también aplicando restricciones por edades; y la música. Además de todo esto, se pueden regular las compras y las descargas de todo tipo.
En iOS
Si tienes un iPhone, activar el control parental de iOS es muy sencillo. Tienes que acceder a la configuración del teléfono, descender hasta el menú general y buscar el apartado de “Restricciones”. Al activarlo, se pedirá introducir un código PIN de 4 dígitos que tendrás que memorizar para poder habilitar o deshabilitar este bloqueo.
Gracias a este bloqueo parental, los más pequeños no podrán hacer descargas de ninguna clase, como tampoco hacer compras. Además de eso, se pueden configurar otras limitaciones para asegurarte de que se le dé un uso completamente seguro al iPhone. Todo, además, solicitando siempre la introducción del código PIN de seguridad. Un método muy básico, pero también bastante eficaz para blindar el dispositivo al máximo.
El control parental nativo de los dispositivos modernos es una buena solución para restringir el uso de los móviles. No obstante, si lo que te interesa es monitorizar la actividad de tu hijo con el teléfono o, incluso, obtener su localización en tiempo real, lo que necesitas es recurrir a cualquiera de las aplicaciones que hemos visto más arriba. Esta solución te es insuficiente.
¿Qué es lo que piensas?