
Los aspiradores robóticos son de gran ayuda a la hora de mantener tu hogar limpio y alargar el tiempo entre sesiones grandes de limpieza. Como cualquier robot, sólo tienes que programar su rutina de limpieza, y el aspirador inteligente tendrá tu casa limpia y brillante para cuando regreses. El problema, sin embargo, es que hay tantas marcas y modelos de robots autónomos de limpieza, que hacer una elección es algo complicado.
Roomba ha sido siempre una de las marcas más famosas en este sector. Sin embargo, ahora tiene algo de competencia por parte de una nueva y más barata marca de robots inteligentes llamada iLife. Los modelos de esta marca están creciendo en popularidad debido a que sus modelos están disponibles por una fracción del coste que iRobot ofrece en la mayoría de sus modelos Roombas.
Esta es la razón por la cual los aspiradores de iLife y de Roomba son hoy dos de las marcas y fabricantes más confiables en el mercado. Como la mayoría de las cosas, también tienen sus ventajas y desventajas que debes de tener en cuenta antes de seleccionar un modelo en concreto.
Índice del artículo
- 1 iLife vs Roomba
- 1.1 El precio de iLife es asequible
- 1.2 Roomba ofrece mejor navegación
- 1.3 iRobot tiene más experiencia que iLife
- 1.4 Tanto iLife como Roomba son robots de limpieza bien diseñados
- 1.5 Roomba tiene una mejor tecnología de aspiración
- 1.6 Las baterías de aspiradoras iLife tienen una vida útil más larga
- 1.7 Los Roombas se recargan automáticamente cuando la batería se agota
- 1.8 Tanto iLife como Roomba cuentan con el modo limpieza de manchas
- 1.9 Sólo iLife cuenta con el modo de limpieza húmeda
- 1.10 Algunos modelos de Roomba e iLife tienen control remoto
- 1.11 Los robots nuevos de iLife y Roomba usan filtros HEPA
- 1.12 Los últimos modelos de Roomba indican cuando el cubo de basura está lleno
- 1.13 Tanto las aspiradoras Roombas como las iLife tienen una garantía de un año.
- 2 iLife A4 vs Roomba 650
- 3 Roomba vs iLife ¿ Cuál es mejor ?
- 4 Veredicto final
iLife vs Roomba
El precio de iLife es asequible
El precio es una de las características más importantes a considerar si planeas comprar una aspiradora autónoma. Si comparas las dos marcas, encontrarás que iLife tiene muchos modelos a precios asequibles. Esto está en contraste con los aspiradores robóticos más costosos de Roomba y la razón por la cual a los compradores les gusta bastante la marca.
Puedes comprar muy buenos robots de iLife por menos de 200€. Sin embargo el precio de salida de los nuevos modelos de Roomba es de más de 400 €. Incluso el modelo más barato de Roomba, el Roomba 650, es también relativamente costoso.
Así que si el precio es un problema, entonces iLife es la mejor opción. Pero si puedes permitirte algo costoso, y te importan unas buenas características y una mejor navegación, entonces puedes también considerar un Roomba.
En cuanto a navegación, el iRobot Roomba es claramente el mejor. Funcionan con dos tecnologías de navegación, iAdapt para la serie 800 en robots de generaciones anteriores e iAdapt 2.0 para robots más nuevos de la serie 900.
Estas tecnologías utilizan la ayuda de sensores y software para realizar una limpieza rápidamente, sin colisionar con paredes y muebles ni caerse de las escaleras. De hecho, el Roomba 980 y 960 tienen una cámara que otorga al aspirador de una mejor visión para una limpieza más a fondo. iAdapt también les permite cambiar los modos de limpieza mientras limpian diferentes tipos de suelo.
Por supuesto, no es que el iLife no vaya a hacer un buen trabajo. También completa sus tareas pero necesita más tiempo y tiende a golpear las cosas mientras limpia. Su tipo de navegación depende del modelo y normalmente se basa en modos de limpieza preestablecidos.
Aunque no hay ninguna función de mapeo visual, los robots de iLife siguen trayectorias basadas en el modo de limpieza seleccionado. En el modo automático, inicia la limpieza desde el exterior y se desplaza hacia el interior sólo después de escanear todo el suelo.
El aspirador automático va en espiral para limpiar áreas más pequeñas durante el modo de limpieza puntual y repasa los bordes en el modo de limpieza de bordes. En el caso de los robots iLife teledirigidos, el aspirador se dirige mediante las teclas de dirección del mando a distancia.
iRobot tiene más experiencia que iLife
Los aspiradores automáticos de iLife y de Roomba vienen de marcas famosas conocidas por fabricar productos del hogar y de cocina. iLife proviene de la compañía china de 10 años iLife Technology y lanza al menos tres nuevos productos cada año. Roomba es un producto de iRobot, que fue introducido por primera vez hace 15 años, en el año 2002 y tiene muchos modelos con características únicas.
Tanto iLife como Roomba son robots de limpieza bien diseñados

Todos los aspiradores de Roomba son 7’6 centímetros de alto, haciéndolo fácil para que limpien debajo de muebles. Todos ellos son de diseño circular con un diámetro de menos de 35’5 centímetros. Sin embargo, los modelos sucesivos han aumentado de peso. Mientras que el Roomba 620 pesa solamente 3’1 kilogramos, los últimos Roombas son más pesados, como el Roomba 980 que pesa 3’6 kilogramos.
Los droides iLife tienen un perfil relativamente más bajo, midiendo menos de 7’5 centímetros de altura. Incluso su modelo más alto, el iLife V7 es más bajo que los Roombas. Las aspiradoras iLife también son circulares, pero más estrechas que los Roombas, con un diámetro que oscila entre 28 y 33 centímetros.
Sin embargo, son algo más coloridos que los Roombas, donde los diferentes modelos de iLife tienen diferentes colores que van desde el azul al dorado y al negro piano con tapas de vidrio. Los robots de suelo iLife también son más ligeros que los Roombas, donde la mayoría de los modelos pesan alrededor de 2’2 kilogramos, y su modelo más tosco pesa 2’7 kilogramos.
Roomba tiene una mejor tecnología de aspiración
Los Roombas más antiguos utilizaban la tecnología de aspiración AeroVac, que retira eficazmente el pelo de los suelos y las alfombras utilizando cepillos contrarrotativos mientras aspira la suciedad. Las últimas versiones utilizan la tecnología AeroForce, que es cinco veces más potente y utiliza extractores de rodillo. Sin embargo, ambas técnicas siguen un proceso de limpieza de tres etapas en el que un potente motor recoge el pelo, los residuos, el polvo del suelo y limpia los bordes de las paredes con cepillos laterales.
iLife también tiene un proceso de limpieza de tres etapas en el que uno o dos cepillos laterales limpian los bordes de las paredes junto con un cepillo central y un potente sistema de succión al vacío. Sus sensores también evitan colisiones con paredes y caídas de escaleras.
Las baterías de aspiradoras iLife tienen una vida útil más larga
Mientras que los últimos Roombas usan baterías de iones de litio de mayor duración, algunos modelos como el Roomba 880 y 865 todavía usan baterías Ni-MH. El tiempo de funcionamiento del Roomba 980 está cerca de los 120 minutos, mientras que el resto de los Roombas pueden limpiar por solamente 60 minutos en una sola carga.
iLife, sin embargo, utiliza baterías de iones de litio para todos sus robots, por lo que en sus modelos de gama alta tienen una autonomía de unos 150 minutos. El tiempo de ejecución más corto de la compañía es la del iLife V1 de unos 70 minutos de duración, que sigue siendo más largo que la mayoría de las Roombas.
Así que si el tiempo de funcionamiento de la batería es esencial para tí, entonces los aspiradores robóticos de iLife son una mejor opción debido a que su batería de iones de litio te proporciona una mejor autonomía.
Los Roombas se recargan automáticamente cuando la batería se agota

Los Roombas están programados para recargarse automáticamente cuando la batería se agota. También se les puede indicar manualmente que recarguen la batería pulsando el botón “Home” de la unidad. Mientras que la mayoría de los aspiradores autónomos de iLife localizan sus estaciones de carga, el iLife V1 no tiene una estación de carga y tiene que ser conectado manualmente para el “repostaje”.
Tanto iLife como Roomba cuentan con el modo limpieza de manchas
Todos los Roombas desde la serie 600 hasta hoy, cuentan con esta gran característica la cual te permite limpiar un área específica de hasta 1 metro de diámetro. Esta característica también la tiene iLife pero solo en sus modelos más recientes.
Sólo iLife cuenta con el modo de limpieza húmeda
Algunos modelos de iLife como V5 y X5 ofrecen un modo de limpieza húmeda para pisos de madera dura. Todo lo que necesita hacer es conectar el paño de limpieza después de reemplazar su cubo de basura con su tanque de agua. Sin embargo ningún Roomba ofrece esta funcionalidad, para buscar algo similar tendrías que ir a la serie Braava de iRobot.
Algunos modelos de Roomba e iLife tienen control remoto
Es posible teledirigir algunos aspiradores de Roomba como el 880 y 770, mientras que la serie 900 la puedes controlar desde cualquier parte del mundo utilizando tu smartphone. Los mejores modelos de iLife también tienen control remoto y pueden ser controlados usando su aplicación para Smartphone.
Los robots nuevos de iLife y Roomba usan filtros HEPA
Los modelos anteriores de Roomba utilizaron el filtro de AeroVac que no era tan útil como los filtros de HEPA usados en modelos posteriores de Roomba. Los filtros HEPA retienen incluso pequeñas partículas de polvo en el recipiente en lugar de expulsarlas al aire que respiras. De manera similar, los modelos anteriores de iLife usaban filtros de doble capa mientras que los últimos usan filtros HEPA.
Los últimos modelos de Roomba indican cuando el cubo de basura está lleno
La mayoría de los Roombas más recientes tienen un indicador que te dice que vacíes la basura. Sin embargo, iLife recomienda vaciar el bote después de cada limpieza.
Tanto las aspiradoras Roombas como las iLife tienen una garantía de un año.
Mientras que los Roombas tienen una garantía limitada de un año, los limpiadores de iLife tienen una garantía de devolución del dinero de doce meses.
iLife A4 vs Roomba 650
Hay dos modelos de moda y de éxito, uno de cada empresa, el iLife A4s y Roomba 650. Son los modelos más comprados en Amazon y tienen las calificaciones más altas. Además, ambos son de precio medio, y es la opción ideal para personas con presupuesto limitado. También ofrecen resultados satisfactorios a pesar de que no tienen las mejores características o capacidades del mercado.
Así que aquí tienes un breve análisis comparativo de los dos si planeas comprar cualquiera de estos robots confiables, funcionales e inteligentes.
Configuración y usabilidad
Ambos modelos se configuran rápidamente para comenzar la limpieza.
Atención al cliente
Ambas empresas cuentan con excelentes equipos de atención al cliente.
Diseño
El iLife A4s pesa 1’8 kilogramos, tiene un largo de 30 cm y es gris con un solo botón de encendido/apagado.
El Roomba 650 con forma circular es negro, pesa 3’1 kilogramos y tiene un largo de 33 cm con un botón grande que dice “CLEAN” y otros botones para comandarlo y navegarlo.
Desempeño
El iLife A4s es uno de los mejores robots de limpieza de iLife, el cual puede manejar grandes escombros y retener mucha basura en su cubo. Sin embargo, tiene un patrón de limpieza aleatorio, juzga mal la habitación en la que trabaja y no puede distinguir obstáculos, suciedad y paredes. Por lo tanto, es perfecto para pasar la aspiradora todos los días, pero es posible que no limpie a fondo tu hogar.
El Roomba 650 es uno de los mejores aspiradores robóticos de iRobot, que limpia a fondo cuartos. Sin embargo, necesitas una guiarlo manualmente cuando limpie, ya que también utiliza un estilo de limpieza aleatorio y tiene problemas para trazar el mapa de la habitación e identificar los obstáculos.
Características
Tanto el iLife A4s como el Roomba 650 tienen características bastante útiles. iLife A4s ofrece características como limpieza profunda y un sistema de limpieza de 3 pasos, acoplamiento y recarga automáticos, programación automática, sensores que evitan enredos, modo MAX y funciona durante 150 minutos una vez totalmente cargado.
El Roomba 650 también ofrece una serie de características interesantes como un sistema de limpieza de 3 etapas, autodocking, recarga automática y reanudar, se ajusta automáticamente a los tipos de suelos, tecnología de pared virtual, programación a tu conveniencia, cepillos laterales giratorios y detectores de suciedad.
Los dos son buenas opciones, sin embargo, el Roomba 650 tiene características más útiles.
Capacidad de limpieza
Empecemos con que el iLife A4s limpia entrecruzado moviéndose hacia adelante, hacia atrás y sigue limpiando hasta que se agota la batería. No sabe si la habitación necesita más limpieza porque no tiene un sistema de navegación adecuado o inteligencia artificial. Así que su limpieza entrecruzada es lo que ayuda mucho en su eficacia.
El iLife A4s no puede limpiar varias habitaciones a la vez porque no recuerda dónde había limpiado. Es mejor limpiar una habitación a la vez. Sin embargo, no puedes lavar sus filtros HEPA, los cuales tienen que ser cambiados cada 3-6 meses con una exposición regular a la suciedad. Su programación es, sin embargo, mejor y aunque limpia bien, deja manchas detrás.
El Roomba 650, como otros modelos de iRobot, utiliza iAdapt para explorar el cuarto con los sensores infrarrojos y detectar solamente obstáculos y paredes. Pero como no puede ver cosas como las patas de los muebles, choca con ellas.
También limpia aleatoriamente como el iLife A4s y tiende a dejar algunas manchas sin tocar. Sin embargo, puede limpiar todo tipo de suelos, eliminar el 90% de la suciedad y su cubo de basura siempre está lleno después de una limpieza. Y como no hace mucho ruido, puedes incluso hacer que limpie tu casa mientras duermes. Su única desventaja es que tienes que seguir revisando su cubo de basura ya que no se te notifica cuando está lleno.
Comparando en general el iLife A4s contra Roomba 650, parece que el Roomba 650 es un robot mucho mejor por sus características superiores, capacidades, y calidad. Mientras que el iLife A4s es mejor en algunos aspectos, el Roomba 650 es una mejor inversión a largo plazo. Pero si tu presupuesto no te permite gastar el extra que vale el Roomba 650, entonces el iLife A4s puede mantener tu casa limpia sin problemas.
Roomba vs iLife ¿ Cuál es mejor ?
Es difícil elegir entre las dos marcas, ya que ambas tienen sus puntos fuertes y débiles. Para los principiantes, los modelos de iLife y Roomba son de alta calidad, ligeros y portátiles. Ambos son aptos para la limpieza debajo de muebles y lugares de difícil acceso, además de que la mayoría también pueden autocargarse.
Sin embargo, si miras los modelos más nuevos de Roomba, verás que ofrecen conectividad Wi-Fi además de nuevas tecnologías. Algunos modelos ofrecen limpieza a nivel completo donde se recarga y continúa limpiando hasta que completa un piso entero. También tienes el modo “Carpet Boost” para una limpieza más profunda en alfombras y el modo de limpieza de bordes donde va a lo largo de los mismos dos veces para una limpieza muy completa.
En el caso de iLife está el iLife V7, el cual tiene también conectividad WiFi, además de haber mejorado continuamente el motor hasta dar una potencia de aire diez veces mayor que los demás modelos.
Roomba parece que gana si comparas características genéricas entre los dos fabricantes. Si considera modelos específicos de ambas marcas, entonces iLife A6 es un modelo de gama alta el cual es mejor que el Roomba 650 y tiene un precio más asequible.
El precio es, de hecho, la razón por la cual mucha gente compra robots de iLife, a pesar de las muchas características únicas de Roomba. Los aspiradores de iLife se catalogan como asequibles, fluctuando alrededor de los 180€. Los robots de Roomba son mucho más costosos y varían a partir de los 300€ a más de 1000€ para algunos modelos.
Veredicto final
Mientras que Roomba parece ser una marca que es difícil de batir, iLife no está muy lejos. La compañía está buscando nuevas maneras de superar a Roomba trayendo modelos con características que Roomba no tiene, como pasar la mopa.
La elección final entre el robot de iLife contra Roomba está en tus manos. Tienes que decidir si deseas un aspirador de Roomba con características más únicas o si deseas un robot más barato de iLife que entregue una limpieza aceptable con una mejor duración de la batería.
¿Qué es lo que piensas?