Escrito por

Review Champú sin sulfatos Dalire – Mi opinión

Uno de los productos de cuidado capilar que más me ha sorprendido este año es el champú sin sulfatos Dalire. No es el primer champú sin sulfatos que pruebo y la verdad es que estoy encantada con el resultado que me está dando.

champú sin sulfatos Dalire

Como sabéis, tengo el pelo rizado, largo y bastante graso. Además, tengo problemas de dermatitis en el cuero cabelludo lo que hace que, además de la grasa extra, a veces se me formen pequeñas escamas. Por todo esto, tengo que ser muy cuidadosa con los champús que uso y es por eso que llevo años usando champús sin sulfatos, porque son mucho más respetuosos con el cuero cabelludo.

Características del champú sin sulfatos Dalire

Hace espuma

Una de las características que más me ha llamado la atención, en comparación al resto de champús sin sulfatos que he probado, es la espuma que hace Dalire. El principal cambio que noté de pasar usar champús normales del supermercado a usar champús sin sulfatos es que me costaba lavarme el pelo porque, al no hacer espuma, no podía saber si lo había lavado bien, si lo había aclarado bien…esto hacía que usase más producto del que necesitaba y que me pasase más tiempo debajo de la ducha intentando aclararlo. Sin embargo, Dalire hace bastante espuma así que me resulta más fácil y uso menos producto.

Olor agradable

Otro aspecto que para mí es muy importante es el olor del champú. Algunos champús sin sulfatos tienen olores muy fuertes a hierbas que me parecen bastante desagradables. De hecho, el último champú sin sulfatos que probé lo dejé usar porque olía a una menta tan fuerte que hasta me lloraban los ojos. En este sentido en Dalire han tenido todo un acierto con el olor. Huele a pomelo (que es el principal ingrediente) pero de una manera muy suave y agradable.

Formato grande

Como podéis ver en la foto, Dalire viene en un bote de 500 ml. Si alguna vez habéis usado champús sin sulfatos, veréis que muchas veces vienen en botes muy pequeños, lo que resulta una incomodidad y, además, resultan siendo más caros.

Algo que también quiero destacar del bote de Dalire es el dispensador. Hace tiempo que ya no compro un champú si no tiene un dispensador estilo jabón de manos. Cuando estás en la ducha es infinitamente más cómodo apretar el dispensador que usar un bote en el que tienes que estar quitando o abriendo el tapón y que, además, siempre se acaba llenando de agua.

Precio asequible

El precio del champú es de 19, 50 (en el momento de estar haciendo esta review). Un precio muy económico si tenemos en cuenta el mercado.

Componentes del champú sin sulfatos Dalire

Si estás buscando un champú sin sulfatos, estarás tan interesada como yo en saber cuáles son sus ingredientes. Bien, lo primero que me llamó la atención de este champú es la etiqueta que tiene en el frontal y que te deja bien claro que no contiene ni sulfatos, ni aceite minerales, ni parabenos, ni sales, ni colorantes, ni alérgenos ni siliconas. Me gusta que puedas saber esto solo con echar un vistazo al bote porque a veces nos volvemos locas buscando qué tienen y qué no tienen.

En cuanto a sus ingredientes principales sabía que uno tenía que ser el pomelo por el olor, pero quise buscar más información en su web (https://dalire.com/champu-sin-sulfatos/) y en ella hablan de pomelo y de raíz de bardana. El pomelo, al parecer, se encarga de la limpieza profunda del pelo ya que la vitamina C tiene propiedades antioxidantes; por otro lado, la raíz de bardana hace que el pelo sea más fuerte ya que refuerza las fibras capilares. Esto también me interesaba porque, normalmente, los cabellos grasos tienen tendencia a la caída y es algo que a mí también me pasa.

Resultados del champú sin sulfatos Dalire: ¿merece la pena?

Totalmente, SÍ. El principal problema que tenemos las personas con el pelo graso es que tenemos que lavarnos el pelo casi cada día. Yo suelo lavármelo un día y un día no (evito hacerlo todos los días porque cuanto más lo lavo, más grasa genero) pero a partir de la segunda semana de usar Dalire estoy empezando a lavarme el pelo cada dos días. Es decir, ahora el pelo me dura dos días perfectamente limpio. Solo con este resultado ya me daba más que por satisfecha porque es lo que siempre busco en un champú.

Pero también he notado más cosas. Como os decía, tengo el pelo rizado y fino por lo que el pelo se me encrespa mucho y uno de los problemas que he tenido con algunos champús sin sulfatos es que me dejaban el pelo menos graso pero recién lavado estaba muy seco y el pelo se me encrespaba y se me enredaba muchísimo. Usando Dalire no lo he notado para nada así. El pelo recién lavado está hidratado como siempre solo que me aguanta un día más así, sin grasa ni suciedad. De hecho, en su web explican que no es para pelo ni graso ni para pelo seco sino que es apto para todo tipo de cabellos porque lo que hace es regular tu cuero cabelludo.

champú Dalire

Quiero recalcar que después del champú no uso ni acondicionador ni mascarilla ni nada. Simplemente dejo unos minutos actuar el champú y aclaro como siempre. Solo me aplico cada 15 días la mascarilla (me la pongo un par de horas antes de lavarme el pelo y después me lo aclaro en la ducha) para mantener las puntas más hidratadas.

De momento, llevo usando más de un mes este champú y estoy segura de que cuando acabe el bote lo volveré a comprar.

Dónde comprar el champú sin sulfatos Dalire

Yo lo compré en su web y me tardó dos días en llegar a casa. Os lo dejo por aquí: https://dalire.com/champu-sin-sulfatos/

¿Qué es lo que piensas?