Un pelo sin brillo, reseco y frágil, no solo aparenta deshidratación, sino que da una apariencia insana y descuidada, pero por suerte, existen ciertos remedios caseros para hidratarlo que son toda una maravilla.
Hay muchos motivos por los cuales un cabello puede verse maltratado, pues además de la falta de atención y cuidados, influyen otros factores, como usar mucho las tenacillas, la plancha y el secador.
Es verdad que, por un lado, nos conceden un bonito peinado, no obstante, son los culpables de liquidar sus aceites naturales, debilitarlo y aumentar el riesgo de quemarlo, es decir, dar paso a las indeseables puntas abiertas.
Te será de ayuda: Cómo reparar las puntas abiertas
Por ello, no se recomienda abusar de este tipo de utensilios de belleza, con más ahínco en una cabellera ya de por sí dañada.
Sin embargo, hay más, porque el pelo puede deteriorarse por otras razones, como la exposición prolongada a los rayos solares, el agua con cloro, la contaminación ambiental, determinadas sustancias con compuestos químicos corrosivos, como algunas decoloraciones y coloraciones permanentes, así como una mala alimentación.
Sea cual sea el motivo por el que tienes un cabello con falta de vitalidad y desnutrido, lo más viable para solventarlo en poco tiempo es ponerse manos a la obra y buscar productos que puedan regenerarlo.
Actualmente, el mercado está repleto de cosméticos que son unos grandes aliados en este ámbito, puesto que podemos encontrar champús especializados, mascarillas, acondicionadores y todo tipo de tratamientos que nada tienen que envidiar a los que se emplean en las peluquerías.
Te recomendamos esta lista con las mejores mascarillas capilares del momento.
Y los remedios caseros son un complemento ideal para reforzar dichos activos.
Así que no esperes más y empieza a cuidar tu cabellera para que luzca siempre bella, hidratada y saludable con estos secretos naturales, a continuación.
Índice del artículo
Los mejores remedios naturales para el cabello
Estos remedios caseros que reconstruirán el cuero cabelludo y le darán fuerza, vigor y esplendor, se pueden llevar a cabo cómodamente en casa y aparte, están elaborados con ingredientes naturales, por lo que son seguros y cuidadosos.
La mayoría consiste en la mezcla de alimentos muy comunes que casi todo el mundo tenemos en nuestras cocinas y de no ser así, son económicos y muy fáciles de encontrar.
Por lo general, lo más recomendado es realizar el que más se adapte a tus necesidades una vez a la semana (a no ser que lo especifique), en especial porque algunos de estos ungüentos podrían engrasar demasiado el cabello y darle un aspecto sucio, que es todo lo contrario de lo que pretendemos.
Dicho esto, ha llegado el momento de descubrir estos procesos tan exitosos:
Aceite de oliva y yema de huevo
A la hora de aportar nutrición e hidratación, el aceite de oliva se lleva la palma, pues juega un papel importante en la alimentación, gracias a todos los nutrientes y vitaminas esenciales que brinda.
La yema de huevo contiene vitaminas A, B, C,D y E, junto al hierro, zinc y selenio.
Por lo que es considerada una fuente de proteínas y grasas saludables muy preciada.
Ambos alimentos son muy valiosos en nuestra dieta cotidiana, pero a la par, también son exitosos de manera tópica.

Para aprovechar sus propiedades en el pelo, bastará con mezclar dos cucharadas de aceite de oliva con la yema de un huevo y repartir la mezcla por toda la cabellera, de medias a puntas para evitar que se engrase el cuero cabelludo.
Dejaremos actuar una media hora, lavaremos con champú y retiraremos con abundante agua.
En poco tiempo verás los resultados y lucirás un pelo hidratado, suave y deslumbrante.
Aquí te traemos otra mascarilla casera de huevo que te encantará.
Aguacate y plátano
Otro alimento importante para llevar una alimentación equilibrada y que está enriquecido en ácidos grasos y proteínas vegetales es el aguacate, célebre por fortalecer el cabello desde la raíz.
Por su parte, el plátano, contiene proteínas humectantes y vitaminas que no solo regeneran, sino que contribuyen en gran medida a lucirlo fuerte, brillante y suave.

La receta es muy sencilla, consta de extraer la pulpa de un aguacate y machacarlo con un tenedor o mortero para que se triture.
Precederemos machacando también un plátano y mezclaremos todo junto para adquirir una sola pasta.
Para finalizar, agregaremos un chorrito de aceite de germen de trigo para darle consistencia a la textura y poder expandirlo por el cabello húmedo, tras lavarlo y secarlo con toalla, dejándolo actuar unos 40 minutos.
Enjuagaremos y si es necesario, volveremos a lavar con champú.
Seguro que, en pocos días, apreciarás los efectos.
Calabaza y miel
La calabaza no es solo un famoso icono en las fechas próximas a Halloween y un ingrediente genuino en ciertas tartas, pues sus flavonoides, alcaloides y sus ácidos palmítico, oleico y linoleico, revitalizan las hebras secas y quebradizas.
Por otro lado, la miel pura de abeja está repleta de proteínas, enzimas, vitaminas, minerales y aminoácidos que actúan positivamente tratando problemas cutáneos, por lo que es muy conocida dentro del mundo de la dermatología.
Ambos activos nutritivos son un remedio casero capilar muy efectivo.
Para obtener el mejunje mágico, cocinaremos primero 2 rodajas de calabaza y cuando estén blandas, las trituraremos y las mezclaremos con 3 cucharadas soperas de miel.
Aplicaremos sobre la cabellera humedecida, con suaves masajes desde la mitad hasta las puntas y enjuagaremos con abundante agua.
Al contrario de los demás remedios, este procedimiento puede realizarse 2 veces a la semana como máximo.
Muy pronto, podrás ver tu pelo más nutrido, hidratado y sano.
Aloe vera y cerveza
El aloe vera es un arbusto famoso dentro de la medicina ayurvédica y asimismo, nutre en profundidad las fibras capilares y las revitaliza en intensidad.
Y por extraño que pueda parecer en un principio, la cerveza tiene otros beneficios, aparte de refrescarnos en verano, puesto que contiene biotina, ácido fólico, nutrientes y vitamina B que promueven la generación de la queratina, esencial para tener un pelo brillante, suave e hidratado.
La combinación no es nada complicada, se basa en la mezcla del jugo puro del interior de dos tallos de la denominada “planta de la inmortalidad” y medio vaso de cerveza, en la cual añadiremos también una cucharadita de aceite de oliva.
Removeremos hasta obtener una pasta homogénea, la cual aplicaremos de raíz a puntas.
Dejando que haga su magia durante unos 30 minutos aproximados, para retirar con mucha agua y terminar lavando con champú como es habitual.
Al igual que la receta anterior, puedes llevar a cabo este proceso 2 veces a la semana, si lo deseas, y enseguida comprobarás su eficacia.
Leche, huevo y aceite de almendras
Nuestra penúltima poción capilar es muy efectiva para recuperar el brillo, aportar suavidad y eliminar la sequedad.
Pese a que no haya ningún estudio científico que respalde los efectos de este remedio casero, es un preparado natural repleto de nutrientes.
Pero lo que sí está claro es que ayuda a restablecer la humedad y mejorar el aspecto del cabello.
Su creación es muy fácil, apenas mezclaremos media taza de leche, 1 huevo y 2 cucharadas del nutritivo aceite de almendras, integrando bien todos los ingredientes para que se junten en una sola sustancia uniforme.
Aplicaremos en el cabello, previamente humedecido y dejaremos actuar de 30 a 40 minutos, para enjuagar después y terminar con el lavado habitual.
En pocas aplicaciones, los resultados comenzarán a salir a la luz y podrás presumir de melena.
Manteca de cacao y aceite de coco
Los productos oleosos crean rechazo muchas veces en los tratamientos capilares, porque aportan grasa en exceso y en condiciones extremas, podrían ensuciarlo.
No obstante, son extraordinarios restableciendo la humedad que el cabello ha perdido.
En este caso, utilizaremos la manteca de cacao, rica en antioxidantes y polifenoles, que combaten la acción de los rayos ultravioletas, así como minerales como el magnesio, el potasio, el hierro y cobre, además de la teobromina, imprescindibles para velar por la salud capilar.
Y el aceite de coco, que contiene grasas saludables, vitamina E y antioxidantes, muy bondadosos en el ámbito de la dermatología, a la par de hidratar y nutrir mucho.
En este artículo tienes más consejos para prevenir y tratar la sequedad de tu melena.

Calentaremos 2 cucharadas de manteca de cacao al baño maría, si es necesario, para que se torne líquida.
Agregaremos 1 de aceite de coco, sin dejar de remover con una cuchara o espátula de madera, para que ambos se fundan en una sola sustancia.
Dejaremos que se enfríe, pero sin dejar que se solidifique para poder aplicarlo sin problemas y lo expandiremos desde la mitad hasta las puntas.
Lo dejaremos actuar durante media hora y retiraremos con agua, lavando a continuación con champú para cerciorarnos de no dejar el pelo oleoso.
Si te acostumbras a hacerlo cada semana, en poco tiempo comenzarás a apreciar el cambio significativo en tu pelo.
¿Qué te han parecido estas recetas con alimentos naturales para el cuidado capilar? ¿Conoces otros remedios caseros para hidratar el pelo, diferentes a los que te hemos presentado?
¿Qué es lo que piensas?