Escrito por

Mascarilla Argán Oil de Mercadona: mi experiencia

mascarilla argan mercadona¿Estás buscando un tratamiento para cabello seco y sin vitalidad, pero no quieres invertir mucho dinero? Pues no te pierdas este post, hoy te hablo de la mascarilla Argán de Mercadona, una de mis últimas incorporaciones de belleza.

No sé qué tiene Mercadona, pero siempre que voy, acabo picando algo. Me gusta su sección de perfumería y me pierdo en ella en busca y captura de algún nuevo producto que llame mi atención.

Uno de los productos que descubrí la última vez fue la mascarilla capilar Argan Oil. La que usaba estaba a punto de acabarse y decidí probar esta mascarilla low cost. Con el precio tan reducido que tiene no tenía mucho que perder (es lo bueno que tienen los cosméticos de Mercadona).

A continuación te cuento mi experiencia, y si merece la pena su compra o si ha sido un auténtico desengaño.

Mascarilla Argan Oil de Mercadona: ¿Cuáles son sus beneficios?

Es un tratamiento, enriquecido con aceite de argán, keratina y aceite de jojoba, que está especialmente indicado para cabello seco y sin vitalidad. Según Mercadona, esta mascarilla hidrata en profundidad, aporta brillo y vitalidad y deja el cabello suave y manejable.

También dice que previene el encrespamiento y fortalece y protege los folículos frente a las agresiones externas. Facilita el desenredo evitando los tirones y que el pelo se rompa y se caiga.

Por lo tanto, aunque está especialmente indicada para aquellos cabellos secos y muy secos que han perdido la vitalidad, también es perfecta si tienes el cabello débil o dañado ya sea por el uso de herramientas de calor, por una decoloración u otras técnicas agresivas.

Además, te vendrá muy bien para combatir el encrespamiento y conseguir que el cabello crezca más sano y fuerte.

Los 400 ml cuestan 2,75€, así que es realmente barato. Esperemos que esto no afecte demasiado a la calidad de los ingredientes.

Los ingredientes

De su fórmula se destacan los siguientes principios activos:

  • Aceite de Argán: También conocido como el “oro líquido” de Marruecos, el aceite de Argán tiene propiedades antioxidantes, hidratantes y regeneradoras. Nutre el cabello en profundidad, neutraliza la acción de los radicales libres que también afectan a la fibra capilar y aporta brillo y fuerza.
  • Keratina: Una proteína que forma la estructura del pelo. Revitaliza y deja el cabello suave, manejable y fácil de peinar. Además, ayuda a sellar las puntas abiertas.
  • Aceite de Jojoba: Tiene propiedades emolientes. Actúa sobre el pelo y el cuero cabelludo. Hidrata en profundidad y equilibra los niveles de pH. También evita el encrespamiento, estimula el crecimiento capilar y facilita el desenredo.

Sin embargo, he de decir que éstos no están en las cantidades que me gustarían. Si echamos un vistazo a la lista de ingredientes, podemos ver que en los primeros puestos -los que están en más cantidad- hay siliconas principalmente, además de otros compuestos no demasiado recomendables.

Y la verdad es que estaba tratando de evitar las siliconas en mi cabello, pues aunque le dan un tacto realmente suave y brillante, se adhieren al pelo y lo asfixian debido a su efecto acumulativo.

También he visto colorantes, perfume y varios conservantes no muy recomendables. Esto es algo que no me gusta nada. Aún así, lo he probado para ver qué resultados tenía y poder escribir esta review.

Características

El envase ya no es el mismo que cuando salió a la venta. Creo recordar que antes era un tubo de color negro con unas estampaciones en marrón o dorado; después cambió a un tarro negro con etiqueta dorada; y ahora es marrón y tiene un tapón amarillo dorado.

Admito que me gustaba más el primero. Aunque el bote es muy cómodo, como lo uso en la ducha, al final tengo que meter los dedos y le acaba entrando agua. Me resulta bastante engorroso. Considero que el tubo es más higiénico y práctico, pero eso va en los gustos de cada uno.

Su color es blanquecino y tiene una textura muy suave y cremosa. Se extiende fácilmente y no gotea. No es necesario usar mucho producto, cunde bastante y con poca cantidad tienes más que suficiente.

El olor es lo que no me termina de gustar. Es bastante intenso, prefiero otros olores más suaves o frutales que no me resultan tan empalagosos.

Te gustará: Cómo hacer una mascarilla de huevo para el pelo

¿Cómo se aplica?

Como prácticamente todas las mascarillas, se debe poner una pequeña cantidad -del tamaño de una almendra- en la parte baja del cabello después de lavarlo y escurrir el exceso de agua con las manos. Déjalo un par de minutos -o si puedes 5 mucho mejor- y, a continuación, aclara.

La marca recomienda aprovechar el tiempo de espera para desenredar el cabello y evita posibles roturas.

Este es el modo de aplicación recomendado, pero en el caso de las mascarillas buenas yo prefiero dejarla actuar 30 minutos para conseguir una mayor suavidad y penetración. Incluso la dejo actuar toda la noche envolviendo mi cabello en film cuando tengo el cabello muy seco, áspero y con las puntas abiertas.

Si no quieres manchar la almohada, puedes poner una toalla. Aunque parezca un poco engorroso, al final te acostumbras a dormir con la mascarilla y tu pelo te lo agradece muchísimo. Te recomiendo que lo pruebes.

Sin embargo, en esta ocasión no lo he hecho por sus ingredientes, que no me inspiran demasiada confianza.

Mi experiencia con la mascarilla Argan Oil de Mercadona

Estaba a punto de quedarme sin mascarilla cuando vi este producto en las estanterías de Mercadona. Soy consciente de que por el precio que tiene no se le puede pedir mucho, pero he probado otros tratamientos de la marca que me han dado buenos resultados, así que decidí darle una oportunidad.

En términos de hidratación y suavidad, me gusta mucho esta mascarilla. Deja el cabello suave y brillante desde la primera aplicación y su textura cremosa me encanta. Eso sí, el perfume no me resulta demasiado agradable, la verdad.

Pero si te fijas en el INCI, los ingredientes principales no ocupan los primeros puestos, es decir, no están presentes en altas concentraciones. Y eso sin contar que contiene algunas sustancias irritantes y químicas nada recomendables que pueden provocar alergias e irritación.

En definitiva, aunque me deja el pelo bien, no te la recomiendo si están buscando resultados a largo plazo En este caso, te aconsejo que uses la mascarilla reparadora de Nezeni Cosmetics que es una de mis favoritas. Aquí te cuento por qué.

Mejor alternativa: Mascarilla Reparadora de Nezeni Cosmetics

Me encanta esta mascarilla. En mi opinión, es una de las mejores que puedes encontrar en el mercado porque está repleta de activos naturales, evitando todo tipo de químicos, como sulfatos, siliconas, colorantes, MIT (Metilisotiazolinona), sal y parabenos.

Está compuesta por glicerina, aceite de Macadamia, agua de arándano rojo, y vitamina E, entre otras cosas, que proporcionan una gran hidratación y reparación profunda, mejorando incluso el daño profundo en todo tipo de cabellos.

Y encima su envase es mucho mejor. Conserva perfectamente la fórmula lejos del daño del agua y el oxigeno para que sus propiedades se mantengan por más tiempo. Además, me parece más higiénico que el bote porque no hay que introducir los dedos para extraer la cantidad necesaria.

Total, que ya puedes dejar la mascarilla Argán Oil de Mercadona en la estantería, porque cuando pruebes la de Nezeni Cosmetics aya no querrás otra.

También he probado: la Mascarilla Nutre Color de Nirvel

¿Qué es lo que piensas?