Con el paso del tiempo, la piel envejece y se forman esas indeseadas arrugas y líneas de expresión que marcan el rostro, aparte de otras condiciones cutáneas, y aquí es dónde interviene positivamente el colágeno hidrolizado.
Y no solo otorga lucros a nivel del cutis, porque combate eficazmente la flacidez del cuerpo en general, preservándolo joven lo máximo posible.
De hecho, estamos hablando de una proteína que se encarga de mantener unidas las distintas estructuras del organismo, que está presente en el cuerpo de todos los animales y en el de los humanos.
La mala noticia es que el colágeno natural, no es una fuente inagotable, pues el cuerpo pierde la capacidad de generarlo a medida que pasan los años.
Los expertos estipulan que cada año que pasa, la producción disminuye en un 1%, llegando a apenas un 35% o menos, al cumplir los 40.
Por lo tanto, tiene un papel fundamental a la hora de proporcionar elasticidad y firmeza a la estructura dérmica corporal, así como conceder y mantener la hidratación.
Aunque no solo es beneficioso para la epidermis, porque tiene otros lucros en otros ámbitos que vale la pena saber.
Descubre: Las mejores cremas con colágeno para la piel
¿Te apetece conocer el colágeno hidrolizado en todo su esplendor y descubrir las bondades que puede brindarte en todos los aspectos?
Si tu respuesta es SÍ, no puedes perderte este artículo, en el que te proporcionamos toda la información que necesitas saber sobre este tipo de colágeno, a continuación.
Índice del artículo
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Como ya hemos mencionado, el colágeno se encarga de unir todos y cada uno de los tejidos conectivos, actuando como un sostén que mantiene conectado todo el conjunto del cuerpo.
Asimismo, forma nuevas fibras para substituir las que están dañadas y sustentar la estructura del organismo.
Lo bueno es que tiene la capacidad de mezclarse con distintas sustancias y minerales, para encajar a la perfección con cada tejido en cuestión.
Vale la pena saber que existen 19 tipos de colágenos diferentes.
Se diferencian principalmente por las sustancias con las que se combinan y los tejidos donde actúan.
Y es que, a pesar de tratarse de una proteína, no es única.
Su efectividad se rige por la mezcla de varias moléculas de la misma familia, pero pese a estar directamente relacionadas, son dispares entre sí.
Por ejemplo: el colágeno combinado con cristales de calcio permite la formación de estructuras óseas más rígidas y duras; en el caso de la piel, se mezcla con la preciada elastina y la dermis obtiene una estructura en forma de red; y en los cartílagos, combinando también elastina y otras sustancias, genera un gel que absorbe los impactos llevados a cabo por los movimientos de las articulaciones.
Desgraciadamente, el organismo pierde la capacidad de generar colágeno con el paso del tiempo.
Se calcula que, a los 40 años, el cuerpo produce la mitad que en la adolescencia.
Y aquí es donde entra en juego el protagonista de hoy: el colágeno hidrolizado.
Se obtiene a partir de una descomposición en partículas diminutas para facilitar que el cuerpo lo asimile y procese, sin problemas.
Pues al tener un peso molecular tan bajo, se disuelve rápidamente y se extiende favorablemente por todo el tejido celular corporal.
Este procedimiento se llama hidrólisis.
Beneficios principales del colágeno hidrolizado

Ya hemos visto que podemos obtener este elixir mediante la hidrólisis, pero su obtención tiene varios objetivos.
Veamos cuáles son:
Con respecto a la piel
El colágeno hidrolizado es un gran aliado reparando el daño producido por los rayos solares en la piel, pero a la par equilibra los niveles de hidratación y sebo.
Tonifica, reafirma y además aporta elasticidad.
Trata las afecciones cutáneas y previene la pérdida del cabello.
Y no dejemos de lado su buena fama previniendo eficazmente los signos de la edad, es decir, las arrugas, líneas de expresión, la falta de vitalidad y el tono opaco, entre otros.
En este post tienes más beneficios para la piel de incorporal colágeno.
En términos musculares y articulares
La mayoría de las veces, la falta de vitalidad en el cabello, sin ningún otro motivo aparente, va relacionado estrechamente con la falta de colágeno.
Así como de las uñas debilitadas y el dolor en las articulaciones y los músculos.
Uno de sus beneficios más destacados es el de reforzar las uñas y el cabello para mantenerlos siempre en óptimas condiciones.
En cuanto a los tendones, ligamentos, articulaciones y sistema muscular en general, también es una gran baza para fortalecerlo.
De hecho, son muchos los deportistas que emplean suplementos en sus entrenamientos de resistencia para aumentar la masa muscular magra y favorecer su fuerza.
En el ámbito de la salud
Esta proteína tan bondadosa, no solo sirve para allanar el camino a las células de los indicios del envejecimiento, pues es muy importante para otros factores que son invisibles para los ojos.
Estamos hablando de un santo grial exitoso a la hora de velar por la salud del corazón y regular la presión y rigidez arterial, gracias a la prolina, presente en su composición.
Del mismo modo, previene y trata las enfermedades cardiovasculares y otras dolencias, como la osteoporosis.
Sin dejar de lado, su acción evitando el nacimiento de úlceras gástricas.
Eso sí, hay que remarcar que, para poder aprovechar estos lucros al máximo, habrá que adoptar una alimentación sana y equilibrada, aparte de mantener lejos los malos hábitos, como el tabaco y el alcohol.
¿Cómo incorporar el colágeno hidrolizado en tu día a día?
La alimentación es fundamental para beneficiarnos de sus propiedades, por eso, incluir en nuestra dieta alimentos ricos en colágeno, tales como el pescado, el pollo, las frutas, las verduras (especialmente el ajo y la cebolla) los frutos secos, el huevo y el té, será un gran paso.
No obstante, la dieta no basta, pues para aumentar sus niveles y reducir el riesgo de un déficit, habrá que ir a buscar los complementos enriquecidos con esta proteína.
Esto te servirá: Cómo aumentar los niveles de colágeno
Pueden encontrarse suplementos que se ingieren o que se emplean de forma tópica, según nuestro cometido:
Por vía tópica

A modo tópico, el colágeno hidrolizado resulta ser excelente tratando problemas cutáneos, corporales y capilares.
En este caso, podemos encontrar un abanico muy extenso de productos de cosmética, elaborados con formulaciones antienvejecimiento, reparadores, antioxidantes, etc.
Podemos distinguir desde serums, cremas, parches y mascarillas para el cuidado de la tez, así como específicos también para el cuerpo.
Además de los champús, acondicionadores y mascarillas para el pelo.
Una recomendación personal es la crema facial Colágeno de Nezeni Cosmetics, pues contiene un alto porcentaje de esta proteína tan deseada y es una medida perfecta para combatir los signos de la edad e hidratar en profundidad
¡Lo tiene todo!
Por vía oral
La manera más viable de cuidar tu organismo desde el interior, en especial las articulaciones y los músculos, es mediante suplementos deportivos o dietéticos.
Se trata de una versión ingerida que generalmente se comercializaba en formato polvo, pero que ha ido evolucionando y ahora podemos hallar en otros formatos distintos: pastillas, cápsulas blandas, comprimidos, bebidas líquidas, etc.
¿Lo sabías? Qué es el colágeno marino y qué nos puede aportar
¿Puede tener efectos adversos?
El colágeno hidrolizado es considerado un ingrediente natural.
El cuerpo lo asimila con facilidad, por ello, no se le atribuyen contraindicaciones de ningún tipo.
Sin embargo, las personas con alergia a la proteína animal no deberán usarlo, sin antes consultarlo con un médico.
Y especialmente en su versión ingerida, habrá que prestar atención a los niveles proteínicos de nuestra dieta, ya que el colágeno es una fuente de ella.
En los cosméticos, no existen efectos contraproducentes conocidos hasta la fecha, pero habrá que fijarse en los demás componentes del producto en cuestión.
Aunque el colágeno sea seguro, debemos asegurarnos de que los demás ingredientes que conforman el producto también son cuidadosos.
Esperamos que toda esta información te sirva de ayuda y te decidas a probar los productos con colágeno hidrolizado, siempre de la forma más sencilla y segura.
¿Qué es lo que piensas?