Escrito por

Ventajas e inconvenientes de los champús sin sulfatos

¿Aún no conoces las Ventajas e inconvenientes de los champús sin sulfatos? Vamos a explicarte todo sobre los efectos de un champú sin sulfatos, porque son un producto que todos deberíamos usar para cuidar la salud de nuestro pelo. Sobre todo si estás notando tu pelo debilitarse, o si tienes molestias en tu cuero cabelludo.

ventajas-e-inconvenientes-de-los-champus-sin-sulfatos

El champú que no contiene sulfatos se ha hecho un hueco entre los productos capilares más utilizados por los usuarios especialmente, aquellos que buscan una forma de reparar todo el daño en su pelo y cuero cabelludo provocado por agentes químicos que normalmente contienen los champús convencionales. Ya que para nadie es un secreto que la fórmula de estos champús benefician la salud del cabello, ya que están elaborados con productos naturales que no solo renuevan y cuidan tu cabello, también protegen el medio ambiente.

Quienes hasta ahora han hecho uso de champús que no tienen sulfatos, aseguraron que los efectos son increíbles, además, son muchos los especialistas que recomiendan el uso de este producto que gracias a su fórmula natural puede reparar el cabello en apenas unas cuantas aplicaciones.

Son muchas las ventajas de este producto, sobre todo si le compara con otros champús con sulfato. Por esta razón, te recomendamos conocer tanto las ventajas como los inconvenientes que tienen los champús sin sulfato antes de que tomes la decisión de usarlos.

Conoce más:

Ventajas de los champús sin sulfatos

Los champús libres de sulfato ofrecen diversas ventajas en lo que se refiere al cuidado del cabello, por lo tanto, seleccionamos las que mejor se destacan y así, puedas hacer las comparaciones que necesites, antes de tomar la decisión acerca de dejar de usar el champú tradicional y darle la oportunidad a uno sin sulfatos.

ventajas-y-desventajas-de-los-champus-sin-sulfatos-stand-de-cosmeticos-istock
  • No produce irritación: al no eliminar los aceites esenciales del pelo, los champús sin sulfatos evitan que el cuero cabelludo se irrite, previniendo también las alergias. Los champús con sulfato producen el efecto contrario, de hecho, cuando se usan durante mucho tiempo impiden la producción de estos aceites y como consecuencia, el usuario comienza a padecer problemas en el cabello que pueden aumentar si se continúa con la aplicación del champú con sulfato.
  • Protegen el pelo de un modo natural: con el uso prolongado de los champús con sulfato, es posible que en el cuero cabelludo comience a formarse una especie de película bastante desagradable. Pero los componentes del champú sin sulfato son 100% naturales, que nutren el pelo y no contienen tensioactivos agresivos ni otro componente químico.
  • Impiden que el pelo se ponga crespado: los aceites naturales que contienen los champús libres de sulfato son capaces de mantener bajo control el frizz, que normalmente se produce luego de utilizar champús convencionales con sulfatos abrasivos y grasos. El cabello requiere de aceites naturales para impedir que los efectos negativos causados por la humedad durante la temporada de verano y también, en el invierno.
  • Prolongan el color del pelo: este tipo de champús se ha convertido en la opción ideal si tienes el pelo teñido, ya que los champús sin sulfatos no dañan la capa externa del pelo. Si tomas la decisión de cambiar tu champú convencional por uno sin sulfato, no te arrepentirás y sin importar el tinte que uses el tiempo de duración será más largo. Para muchos es difícil de creer que los champús tradicionales que ha utilizado durante tanto tiempo puedan provocar la pérdida de color en el cabello. Sin embargo, en el caso del champú sin sulfato, se ha confirmado a través de vario estudios que prolongan por más tiempo el color de los tintes en el cabello.
  • Mantienen los tratamientos capilares previos: todos saben lo caro que puede llegar a ser la aplicación de cualquier tratamiento capilar y lo menos que se desea es que los efectos sean interrumpidos o terminen en menos tiempo del que debería.
ventajas-y-desventajas-de-los-champus-sin-sulfatos-modelo-pelo-extrano-istock

Inconvenientes de los champús sin sulfatos

El cabello delicado encuentra en estos champús sin sulfatos un producto que los cuida y que lo deja limpio y sano. Sin embargo, aunque las ventajas se encuentran muy por encima de las que ofrecen los champús tradicionales, también debes tener en cuenta algunos aspectos que, aunque no son nocivos para tu cabello, pueden sorprenderte al cambiar a un champú sin químicos.

  • Generan menos espuma. Puede que sea un poco extraño para algunos, pero los champús sin sulfatos producen menos espuma y, en muchos casos, esto termina por confundir al usuario, ya que creen que su pelo no está quedando limpio. No obstante, esto no es así y solo es cuestión de acostumbrarse un poco a que a, diferencia de los champús tradicionales, los que no tienen sulfatos pueden limpiar a pesar del hecho de no hacer tanta espuma. En caso de que sea la primera vez que utilizas esta clase de champús, se recomienda enjuagar el pelo al menos un par de veces para evitar que queden residuos de champú en el cabello. No obstante, si comprar un champú sin sulfatos de calidad, te aseguramos que tendrás la misma espuma y no quedará ningún residuo, manteniendo todas sus propiedades.
  • Son más caros: una de las razones por las que no todos utilizan champús sin sulfatos, es que son más caros que los tradicionales. A pesar de que se trata de una excelente inversión para cuidar tu pelo, algunas personas se decantan por fórmulas más baratas.
  • Tiempo de adaptación: cambiar el champú convencional por uno que no contenga sulfatos es una excelente opción. Sin embargo, debes tener presente que tu cabello requiere de tiempo para que pueda adaptarse a la aplicación de este nuevo producto. Es posible que en un comienzo notes que el pelo se siente un poco graso e incluso puede que se encrespe, pero no es nada de lo que debas preocuparte, este tipo de reacción solo ocurren los primeros días y luego, notarás resultados increíbles.

¿Qué es lo que piensas?