Una buena rutina de belleza diaria siempre debe comenzar con una meticulosa limpieza facial. Continúa leyendo y descubre al protagonista de nuestro artículo de hoy: el Agua Micelar ‘Cleanance’ de Avène. Pero aún así, ya te aviso de que, personalmente, me quedo con la de Nezeni Cosmetics.
Retirar la suciedad, el exceso de grasa y las impurezas que se acumulan en la tez y que poco a poco van obstruyendo los poros, es fundamental para que los cosméticos que aplicamos después realicen correctamente su función.
De nada sirve utilizar buenos productos para combatir imperfecciones, como las arrugas o líneas de expresión, si previamente no hemos eliminado los residuos. De hecho, si te fijas en las recomendaciones de uso de cualquier crema o serum verás que desde la marca se indica que es necesario aplicarlo con la piel bien limpia y seca.
Y si hay un cosmético en el mercado que desempeña esta labor a la perfección ese es el agua micelar. Esta solución acuosa fabricada con micelas está desarrollada específicamente para acabar con todas esas sustancias que no se pueden disolver con facilidad, pero que gracias a estas moléculas que actúan como emulsionantes lo hacen sin ningún tipo de problema.
Te gustará: El mejor agua micelar del mercado.
Además, en muchas ocasiones este cosmético actúa como un ‘todo en uno’, ya que además de realizar una limpieza profunda del cutis también lo hidrata y tonifica. De esta forma se consigue que la tez luzca más firme, cuidada y brillante.
Probablemente ya hayas oído hablar del agua micelar e incluso puede que ya sea un elemento imprescindible en tu rutina.
Sin embargo, aún hay mucha gente que no la ha incluido en su día a día, bien porque no conoce todos los beneficios que puede aportar o bien porque aún no ha encontrado el que mejor se adapta a las características de su piel.
Pero para eso estamos aquí, para testear diferentes aguas micelares y facilitar esa labor de búsqueda. Y el Agua Micelar de Avène es del que vamos a hablar a continuación ¡Empezamos!
Índice del artículo
Beneficios del producto
Como el de cualquier agua micelar, el objetivo principal de este cosmético de Avène es limpiar el rostro en profundidad, disminuir el exceso de sebo y desmaquillar los ojos, el rostro y el cuello sin necesidad de ser aclarado.
Las micelas que forman parte de su composición atraen los residuos de la piel, realizando una limpieza exhaustiva e impidiendo que diferentes factores externos y contaminantes penetren en las capas más profundas de la piel y la dañen.
Descubre en este artículo qué es y para qué sirve un limpiador micelar.
La loción acuosa de la marca francesa está especialmente formulada para los rostros que cuentan con una dermis sensible y grasa, acostumbrada a presentar imperfecciones. Sin embargo, puede ser empleada también para pieles con otras características.
Los tensioactivos limpiadores con los que están fabricados, y la no inclusión de parabenos en su ICNI, garantizan la salud de la dermis, eliminando la suciedad y manteniendo su pH.
Desde la marca destacan los siguientes beneficios:
- Limpia y desmaquilla: los tensioactivos eliminan de manera suave y eficaz las impurezas de la dermis.
- Sebo-reguladora: la hiperproducción de sebo se regula gracias a las propiedades del Gliceril Laurato.
- Purificante: el bromuro de cetrimonio purifica la epidermis.
- Calmante: el Agua Termal de Avène con el que está fabricada proporciona propiedades calmantes y desensibilizantes.
Ingredientes que componen su INCI
Cuando vamos a comprar un producto destinado al cuidado de la piel en lo que primero nos fijamos es en los ingredientes que componen su INCI. Esto se debe a que los elementos con los que está formulado el cosmético son los encargados de actuar sobre la piel y proporcionar los diferentes beneficios para mejorar su aspecto.
Todas las aguas micelares, como su propio nombre indica, están elaboradas con agua. Sin embargo, aquí es donde encontramos el elemento diferenciador, ya que la de Avène está fabricada con el Agua Termal de Avène, extraída directamente del Manantial, y conservando intactas todas sus propiedades calmantes, suavizantes y desensibilizantes.
A partir de ahí, el resto de ingredientes son muy similares al de otros cosméticos destinados a limpiar en profundidad la dermis y a eliminar cualquier tipo de suciedad que pueda acumularse y perjudicar su buena apariencia y salud.
Podemos encontrar humectantes como el Butylene Glycol o el Pentylene Glycol, que se encargan de mantener los niveles de agua en la dermis y evitar la pérdida de humedad; tensioactivos como el peg-6 caprylic/capric glycerides o el peg-40 hydrogenated castor oil cuya función es eliminar la grasa y suciedad de la piel sin irritarla.
Asimismo, también aparecen conservantes como el centrimonium bromide o el disodium edta, además de un emoliente como es el Glyceryl Laurate, que se encarga de proporcionar suavidad a la tez.
Características del Agua Micelar Cleanance de Avène
Ya hemos mencionado que los ingredientes son una de las primeras cosas en las que nos fijamos cuando vamos a adquirir un cosmético. Sin embargo, no son el único factor que influye en nuestra compra. El envase, la textura y el olor del producto también pueden provocar que nos decantemos por uno o por otro.
Lo primero que nos entra por los ojos es la presentación del producto. Por lo tanto, el packaging es un elemento a tener en cuenta por parte de las empresas a la hora de confeccionar un determinado artículo. Esto se debe a que con un buen envase pueden llamar la atención del consumidor y lograr un mayor número de ventas.
En este caso, el agua micelar de Avène viene en un bote de plástico transparente de color aguamarina de 400 ml. Este modelo de envase es muy común para este tipo de cosméticos ya que es muy práctico y cómodo de usar. Además de permitirnos ver la cantidad de producto que queda, si se nos cae al suelo no se rompe.
Haz tu propia agua micelar casera con estas ideas.
Se cierra con un tapón de rosca. Para utilizar el producto basta con abrir la tapa y volcar el contenido en los discos de algodón que emplearemos para aplicarlo. Pero aquí está la parte negativa de este tipo de envases.
Al no contar con un dosificador es complicado controlar la cantidad de agua micelar que queremos usar. Y en muchas ocasiones se desperdicia parte del producto.
La textura no tiene demasiado misterio. Es una solución acuosa muy similar al agua del grifo, pero que en ocasiones puede generar una ligera espuma en el rostro.
Es refrescante y nada grasienta. Además, su ligereza permite que se absorba fácilmente sin dejar sensación untuosa.
En la descripción del cosmético ya nos avisan de que la composición de este agua micelar cuenta con perfume. Por lo tanto, al aplicar el producto notaremos que éste desprende un ligero aroma.
Es cierto que es bastante agradable, pero no a todo el mundo le gusta que ese olor se mezcle con el de otros cosméticos.
¿Cómo aplicarlo?
Como hemos comentado anteriormente, el agua micelar es el primer paso para una rutina de belleza completa, ya que la limpieza facial es fundamental para que el resto de cosméticos tengan efecto y logren los resultados deseados.
Por lo tanto, es importante ser constante en su aplicación para que nuestro cutis luzca sano, cuidado y perfecto.
No te pierdas: Agua micelar o tónico ¿cuál debes usar?
Para que cumpla su función a la perfección se recomienda que apliques el agua micelar de Avène dos veces al día. La primera de ellas por la mañana, para retirar el exceso de grasa y las impurezas que se desprenden durante el proceso de regeneración llevado a cabo por nuestra dermis durante las horas de descanso.
La segunda aplicación debe ser antes de acostarte para acabar con toda la suciedad que se acumula en el rostro después de toda la jornada fuera de casa. Además, si utilizas maquillaje, es importante eliminar toda la pintura para que los poros puedan respirar después de todo el día obstruidos.
Para extenderlo bien por toda la cara, utiliza discos de algodón. Empápalos bien con el agua micelar y pásalos por el rostro para repartir el producto uniformemente.
No es necesario ejercer ningún tipo de presión, con posar el algodón sobre la piel será suficiente para que las micelas realicen su trabajo. Comienza por la zona de la frente y ve bajando poco a poco hasta llegar a la zona del cuello y el escote.
Lo puedes utilizar de todas estas formas.
Mi opinión
Son muchas las aguas micelares que he probado desde que descubrí los grandes beneficios de este cosmético, siendo la de Nezeni Cosmetics la que mejores resultados me ha proporcionado. Pero he de reconocer que la de Avène me ha sorprendido bastante para bien gracias a su eficacia.
No solo es un buen limpiador facial, sino que también es bastante eficaz como desmaquillante. Con una sola pasada elimina toda la suciedad del rostro, sin irritar la piel, y retira gran parte de la pintura aplicada para disimular las imperfecciones.
Y digo gran parte porque es cierto que para acabar con todo el maquillaje es necesario volver realizar todo el proceso varias veces.
La textura también es muy agradable y nada untuosa. Algo que me gustó mucho porque no soporto la sensación grasa que dejan algunos cosméticos. Además, es muy ligera y se absorbe rápidamente.
Lo que no he notado durante el tiempo que he utilizado este agua micelar es que aportará una hidratación extra a mi piel. Por lo tanto, era imprescindible aplicar la crema hidratante tras la limpieza facial para que mi piel no se quedara seca.
Según mi experiencia, este producto de Avène cumple lo que promete, ya que limpia el cutis de manera meticulosa y elimina el maquillaje sin dañar la piel. Pero aún así, yo, personalmente, me quedo con la de Nezeni Cosmetics.
Otras opciones que puedes probar: Bioderma, Garnier o la versión de Mercadona.
Espero que esta reseña sobre el Agua Micelar Cleanance de Avène te haya servido de ayuda para conocer más a fondo el producto y ver si se adapta a las necesidades de tu dermis. Si no es lo que estás buscando, sigue hasta encontrarlo porque es fundamental que el agua micelar aparezca entre los productos de tu rutina diaria de belleza.
¿Qué es lo que piensas?